Capítulo 6
Resistencias para la paz
Pain´rep reojache paiche
El buen vivir, vivir en paz Pueblo Indígena Korebajü
Realización del Consejo Regional Indígena del Orteguaza Medio Caquetá CRIOMC
EEl pueblo Korebajü comparte como, a pesar de la violencia que ha vivido, aún mantienen viva su identidad y la sabiduría transmitida por los ancestros para vivir bien, para vivir en paz.
Las Hermosas, brisas de paz
Pueblo Indígena Pijao
Realización de las Comunidades Indígenas de Rionegro y El Escobal
A través de la voz de tres generaciones de mujeres del pueblo Pijao en el Cañón de las Hermosas, un territorio abatido por la violencia, se muestra como el liderazgo de la mujer pijao ha sido esencial para la transformación social de un territorio, su lucha ha fomentado la paz, la unión y la armonía en la cultura Pijao.
Suma Kausai
Vivir en paz Pueblo Indígena Inga
Una realización de la Organización Zonal Indígena del Putumayo, OZIP y el Colectivo de Realizadores Audiovisuales Inga
El pueblo Inga comparte como se relaciona con el entorno y como ha mantenido un equilibrio con la Madre Tierra a través de los pilares que guían su cultura, enviando un mensaje sobre la responsabilidad que todos tenemos para lograr un mejor vivir.