• 1

Capítulo 4

El buen gobierno propio

 

En este capítulo se resalta el papel de las autoridades tradicionales en el ejercicio del gobierno indígena. Desde los ezwamas kogui, las malocas miraña y los espacios de poder embera, autoridades indígenas nos muestran en la práctica qué es gobernar bien a su comunidad.

 

A continuación puedes ver cada una de las historias que hacen parte del este capítulo o puedes ver el capítulo completo.

 

Jugukui

Gobierno propio para el buen vivir

Pueblo Indígena Kogui

Realización de la Asociación de Autoridades Tradicionales Kogui del Magdalena MUÑKUAWINMAKU

Autoridades tradicionales del pueblo Kogui explican como ejercen el gobierno propio para vivir bien, el cumplimiento de los roles de la mujer y el hombre posibilita el equilibrio social.

Chi Êbêrârâ buru manadûrêâ

La gente es la que manda

Pueblo Indígena Embera Chamí

Realización de la Asociación de Cabildos Indígenas de Caldas ACICAL

Al pueblo Embera Chamí de Caldas le han negado el territorio, el gobierno y la cultura, durante las últimas décadas hombres y mujeres de la Tierra se han movilizado exigiendo los derechos colectivos de nuestro pueblo, guiados en los mandatos de la comunidad, la espiritualidad y el buen gobierno, para fortalecer, recuperar y volver a las raíces ancestrales, a la Madre Tierra, quien es la que da la sabiduría y fortaleza.

Ka´keniko Majtsi

Baile de Caguana

Pueblo Indígena Miraña

Realización del Resguardo Indígena Camaritagua


Autoridades tradicionales del pueblo Miraña nos cuentan como fue entregada la gobernanza a su pueblo por parte del creador “Kanibatenibue”, dejando el ritual de la Caguana como un instrumento para la buena gobernabilidad.