Capítulo 1
Curar con los espíritus
Sey Anchwi
Comunicando mundos Pueblo Indígena Arhuaco Realizado por Realizaciones Yosokwi Los Mamos arhuacos de la Sierra Nevada de Santa Marta muestran y explican por qué y para qué es necesario comunicarse con los padres y madres espirituales de todos los elementos que existen en el planeta y el universo. Si se pierde esa comunicación, el mundo peligra. Así ocurre con el deshielo de la Sierra Nevada de Santa Marta. |
Rodori ~Wanore
Curación del mundo Pueblo Indígena Barasano
Realizado por los Jaguares del Yuruparí Los Payés del pueblo Barasano en el río Pirá Paraná de la Amazonía colombiana muestran y explican el camino del pensamiento chamánico y la necesidad de curar el mundo para mantener el equilibrio natural y la vida sana. |
Siziwa
Danzar para que el planeta siga girando Pueblo Indígena Wiwa Realizado por Bunkuaneyuman Comunicaciones Las Sagas o mujeres sabias del pueblo Wiwa de la Sierra Nevada de Santa Marta muestran y explican porqué cantar y bailar es una forma de comunicación con los espíritus del universo y una manera de retribuirles para que no haya desequilibrios o enfermedades. |