Idioma: Barasana-taiwano
Este pueblo indígena habita en la parte nororiental de la Amazonía colombiana y brasilera. Su territorio en Colombia corresponde al resguardo parte Oriental del Vaupés, y se ubica en el Caño Colorado, río Pira Paraná. Este pueblo indígena se conoce también como Barasana del sur, Janera o Panera.
La producción de El Buen Vivir con el pueblo Barasano se realizó en la comunidad de San Miguel, región del Pirá Paraná, sur del Vaupés. El nombre de la comunidad en su lengua propia es Yeba-bedihi-doria yagodo, que quiere decir "Asentamiento de los hijos de la anaconda".
El colectivo Jaguares del Yuruparí tuvo a su cargo la realización de la historia Rodori ~Wanore - Curación del mundo. El colectivo Jaguares del Yuruparí es un equipo de comunicación emergente de jóvenes de la región del Pira Paraná, herederos de los conocimientos tradicionales de los Jaguares del Yuruparí, adscritos a la Asociación de Capitanes y Autoridades Tradicionales Indígenas del Río Pirá Paraná – ACAIPI.